martes, 2 de agosto de 2011

Ecuador: la mitad del mundo toma impulso


Imagen: Wilson Morales
Los indígenas del actual Ecuador establecieron Catequilla como la mitad del mundo. En el siglo XVIII, un grupo de científicos franceses lo situaron a unos metros de allí. Numerosos estudios científicos han confirmado y desmentido esta situación y la identidad local se debate entre situar la latitud 0-0'-0", sobre la línea ecuatorial, en el mismo lugar indicado por los franceses o a tan sólo unos metros, donde lo ha confirmado un GPS en la décado de los 60 del siglo XX. En el lugar fijado por los galos se encuentra la grandiosa pirámide cuadrangular del Monumento Equinoccial. A unos 260 metros, un museo en el que se hacen experimentos prácticos habla del mismo fenómeno del cruce de los dos meridianos.

El país recibe, por su nombre, y por los reiterados experimentos geográficos, el apelativo de ser la mitad del mundo. Durante años, tras la ocupación española y posterior independencia, su nombre también se ha asimilado al de pobreza. Sin embargo, la tasa de pobreza extrema disminuyó significativamente entre 1999 y el 2010.

¿Dónde está?
Ecuador es una República situada en la parte noroeste de América del Sur. Está ubicado sobre la línea ecuatorial terrestre, de forma que su territorio se encuentra en ambos hemisferios. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico.
Tiene una extensión de 256.370 kilómetro y tiene de norte a sur una sección volcánica de la cordillera de los Andes, con 70 volcanes. Al oeste de los Andes están el Golfo de Guayaquil y una llanura boscosa; y al este, la Amazonia. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo.

Imagen: Wilson Morales

¿Quién lo habita?
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revelan que en noviembre de 2010 tenía una población de 14.306.876 habitantes. Aproximadamente el 75% de la población reside en los centros urbanos, mientras el resto se desenvuelve en el medio rural.

¿Su desarrollo humano?
La economía de Ecuador es la octava más grande de América Latina y en 2009 alcanzó una mejora en su Índice de Desarrollo Humano (IDH), que se ubica en 0.806, y se sitúa en el puesto 80 dentro de los 182 países recogidos en el ránking del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En cuanto al Índice de Pobreza Humana, de entre los 135 países en vías de desarrollo, se sitúa en el puesto 38, con un valor del 7,9 por ciento entre su población.
En 1998, el 10 % de la población más rica tenía el 42,5 % de la renta, mientras que el 10 % de la población más pobre solamente contaba con el 0,6 % de la renta. Durante el mismo año, el 7,6 % del gasto en salud pública fue a parar al 20 % de la población pobre, mientras que el 20 % de la población rica recibió el 38,1 % de este mismo gasto.
La tasa de pobreza extrema disminuyó significativamente entre 1999 y el 2010. En 2001 se estimó en un 40 % de la población, mientras que para 2010 la cifra bajó a un 16,5 % del total de la población.
Las tasas de pobreza son más elevadas para las poblaciones indígenas, afro-descendientes y rurales, alcanzando al 44 % de la población nativa.

viernes, 29 de julio de 2011

Jililí, el centro en el que se complementan la educación formal y la vida en el campo



Texto: Natalia Puga
Video: Wilson Morales

Ayabaca (Perú).-  "En el entorno de las escuelas del sector rural, se dan relaciones que vinculan los modos de vida de la población, en sus ambientes social y productivo, con las demandas y necesidades de la educación formal que aquellas ofrecen". Con este planteamiento se puso en marcha en trece instituciones educativas de Ayabaca la PMER (Propuesta Metodológica Educativa para la Escuelas Rurales). Con el programa ya avanzado, se ha podido constatar que "permite fortalecer capacidades". 

El profesor Medardo Liviapoma ha sido el impulsor en el sector de Jililí y define la PMER como "una propuesta muy interesante porque se trabaja a través de técnicas especiales facilitadas por los talleres de Escaes y Ayuda en Acción" y apuesta por un nuevo concepto de enseñanza en el que "los profesores tienen que trabajar mucho en el aula y dejar poco para que los padres trabajen en casa porque muchas veces no tienen tiempo". 

"Se está mejorando el aprendizaje de los alumnos, la participación de la comunidad organizada", señala, y atribuye el mérito a que "hay un empoderamiento de los docentes a través de capacitaciones e intentamos que se implique toda la comunidad". Es el ejemplo de que se han dado pasos hacia el objetivo perseguido: "mejorar los servicios de educación en términos de su calidad, cobertura y gestión institucional en poblaciones rurales que se encuentran en condiciones de marginación y vulnerabilidad".

Desde su despacho, ubicado a escasos metros de la institución educativa de Jililí, el profesor Liviapoma, relata los beneficios aportados a los niños que tienen oportunidad de asistir a estas instituciones, pues son pequeños campesinos que habitualmente contribuyen a la economía familiar colaborando en las tareas del campo y deben conjugar esta actividad laboral con su asistencia a las aulas. 

Las estrategias y métodos innovadores para la educación rural propuestos por la PMER son fruto de una necesidad impuesta por el propio medio, en el cual las rutinas y exigencias de la vida en el campo se relacionan extrechamente con las de la educación formal. Ser niño en una zona rural no permite las mismas oportunidades que serlo en territorio urbano, pero los derechos de uno y otro infante deben ser los mismos. Esta propuesta aúna derechos de la infancia, necesidades de una buena educación para el desarrollo y adaptación a la vida en el campo.

jueves, 28 de julio de 2011

El riego como seguro de la soberanía alimentaria

Presa de Puente Quiroz, en Suyo.
Imagen: Wilson Morales
Natalia Puga, Ayabaca (Perú).- El acceso al agua para riego y el refuerzo que esta medida supone para potenciar la productividad agropecuaria es un factor clave para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria en poblaciones como Gramalote, en el distrito de Sicchez, o Puente Quiroz, en Suyo. Para los pobladores de ambas localidades, la sequía que padecen durante buena parte del año y la falta de una buena organización de la producción limitan en ocasiones su acceso a una alimentación equilibrada y, al mismo tiempo, a las posibilidades de comercialización.

Para solventar estas deficiencias, Escaes-Perú y Ayuda en Acción, "acorde con la participación activa de las familias beneficiarias" implementaron dos sistemas de riego en ambas localidades. En ambos casos, según explican los ingenieros, la puesta en funcionamiento de los sistemas de riego tuvo que llevar aparejada la construcción de presas para la recogida de agua de lluvia y de los manantiales naturales de la zona.

Estas infraestructuras permiten, desde su construcción, que los agricultores de la zona tengan asegurada la dotación de agua necesaria para la producción de, al menos, dos cosechas al año, al tiempo que asegura la diversificación de los productos, sobre todo, del cultivo de hortalizas. Esta última aportación contribuye, al mismo tiempo, a un logro fundamental para mejorar la seguridad alimentaria: favorece el consumo balanceado de alimentos que mejoran la calidad de vida de adultos y niños. "Podemos precisar que los hogares beneficiados han mejorado significativamente la calidad de su alimentación", recoge una auditoría externa del proyecto. 

Palermo Saavedra es preside una asociación con 48 productores que explota sus parcelas gracias al agua aportada por la presa del sector de Gramalote y explica que gracias a esta infraestructura con capacidad para almacenar 560 metros cúbicos de agua "podemos regar 45 hectáreas" en las que han puesto en marcha un sistema de producción para su "explotación integral". Siembran desde maní y distintos tipos de frijol a caña de azucar o café ecológico, emplean en todos los procesos abonos naturales y ecológicos y, por primera vez, "podemos regar nuestros terrenos en verano".

Parcela regada gracias al agua de la presa de Gramalote.
Imagen: Wilson Morales
"Tenemos un buen número de aumento de la producción y garantizamos la ocupación para las nuevas generaciones, que antes ansiaban irse para la ciudad para buscar trabajo. Pasamos de sembrar para el consumo familiar y ahora también vendemos en mercados de la región", explica Palermo Saavedra, que considera que con este tipo de proyectos se están "recuperando la economía de la vía ecuatoriana".

Otro logro de esta presa y este riego tecnificado ha sido la unión de los productores. Ahora trabajan de forma coordinada y cooperan unos con otros. Por ejemplo, organizan turnos de riego de siete u ocho productores y hacen turnos para limpiar la maleza que deja tiempo libre a los demás para el resto de sus actividades productivas. Asimismo, han logrado ver vida en una zona en la que "solo había un año de lluvia cada siete u ocho años" y si no se hubiese puesto en marcha este proyecto "todo se vería como bosque seco".

Una zona 'verde por primera vez'
Los logros de Gramalote son visibles, pero más lo son los alcanzados al extrapolar este mismo proyecto al sector de Puente Quiroz. La presa de 1.283 metros cúbicos de capacidad construida en la zona ha permitido cultivar, por primera vez desde que recuerdan los mayores del lugar "una tierra virgen". En un año "completamente seco" como el que acaban de pasar, a todos les habría parecido imposible "cultivar esta tierra en la que se ve el color verde por primera vez".

En un lugar que todos sus vecinos definen como "tierra virgen" cuentan en julio de 2011 con 28 de las 60 hectáreas de terreno que poseen preparadas para la producción y la Asociación Agropecuaria El Almedo- Asapoa ha empezado a dar actividad a las 20 familias de los socios que, hasta ahora, veían dificultada la actividad agrícola al vivir rodeadas de bosque seco.

Primera plantación de la historia de Puente Quiroz.
Imagen:Wilson Morales

Efrain Sánchez Rosales es el presidente de la asociación y explica explica que su comunidad "estaba antes olvidada por el estado y todas las iniciativas que se hacían para explotarla eran de fuera, que cultivaban aquí y se llevaban los beneficios a otros lugares" y que los vecinos debían "desplazarse a otras zonas cercanas o incluso a Ecuador en época de cultivo para trabajar y mantener a sus familias".

"La rentabilidad que vamos a tener es el futuro de nuestros niños", señala el vicepresidente, Grober Avendaño, que se plantea "primero conseguir productos para alimentar a nuestras familias y luego empezar a exportar" y destaca que "todo el proyecto ha sido innovador, pues no sólo se pudo construir la presa e instalar el riego, sino que hemos recibido capacitación para cultivar y hacerlo de una forma ecológica".

Don Segundo Maza es uno de los socios de esta entidad y también el guardián de uno de los recursos más preciados que tiene, al margen de su presa: un vivero.42 días después de su puesta en marcha ya augura buenos resultados para las 2.800 plantas de palta y 2.500 de cacao que han plantado en una parcela próxima a su casa (de ahí que se haya encargado de su cuidado).

Las hasta ahora plantas incipientes se trasladarán en enero, con las lluvias, a la parcela que han empezado a cultivar, pues se han planteado que este recinto sea "un vivero funcional con materiales de la zona que nos permita injertar y seguir explotando lo nuestro".

Vivero de palta y cacao que asegurará la explotación agraria de Puente Quiroz.
Imagen: Wilson Morales

martes, 26 de julio de 2011

Tejiendo el empoderamiento de la mujer

Jovita Xhuguiguanca tejiendo.
Imagen: Wilson Morales
Natalia Puga, Ayabaca (Perú).- El empoderamiento de las mujeres "constituye el medio y el fin para que fortalezcan sus capacidades organizativas, técnicas y políticas necesarias para ser las protagonistas de su propio desarrollo". Esta es una de las máximas del trabajo que realiza en todo Perú la ONG Ayuda en Acción y en Ayabaca tiene su máximo exponente en las integrantes de la Asociación de Mujeres Unidas de la Comunidad de Chonta (Asmucho), en el distrito de Montero. 

La señora Jovita Xhuguiguanca es, a sus 66 años, la mayor de la asociación y comparte sus conocimientos con sus compañeras de esta entidad que engloba a 14 mujeres tejedoras. Les explica cómo su madre le enseñó a tejer a muy corta edad, pero también aprende: a realizar esta actividad que entre las mujeres de su familia ha pasado de generación en generación de un modo más tecnificado. 

Carmen Hipólita Laura es más joven, pero ha asumido el rol de representante de Asmucho. Bajo su presidencia, sus compañeras han recibido formación de las ONG Ayuda en Acción y Escaes-Perú para "utilizar máquinas que nos hacen el trabajo más fácil" y para aprender otras modalidades de tejido como el bordado. También han asumido que para mejorar sus condiciones deben diversificar su mercado y que los telares que tejen no sean exclusivamente para autoconsumo, sino que salgan al exterior. 

Esta mujer que lleva tejiendo desde los 12 años señala que gracias a la maquinaria que les permite dar "un acabado más perfecto" a sus productos, ya se han posicionado como un referente entre las tejedoras de la zona e incluso han participado en ferias y han compartido sus conocimientos con las estudiantes de una escuela de alta costura de Lima

Las tejedoras de Chonta combinan tradición y modernidad
Imagen: Wilson Morales
La asociación se creó al coincidir un grupo de mujeres tejedoras en un Círculo de Cultura para aprender a leer y a escribir. Ahí se dieron cuenta de que debían "dejar la timidez", pues se sentían "cohibidas por falta de formación". Asimilaron que si se formaban y se organizaban podrían "labrarse un futuro, cambiar nuestro destino" y, al mismo tiempo, "sentirnos más contentas con nosotras mismas. Antes tejíamos para nosotras y no estábamos organizadas".

Desde entonces, han puesto en valor un arte que antes se quedaba de puertas para adentro, cuentan con una tienda en la que venden sus propios productos y perfeccionan las técnicas que todas ellas aprendieron de pequeñas. En sus tejidos sólo utilizan materiales naturales, típicos de la zona, desde la lana a los tintes con los que dan color a sus piezas.

Su actividad no le permite todavía vivir en exclusiva de ello, pero sí les ha permitido potenciar otras habilidades manuales que las convierten en el personal más demandado para, por ejemplo, realizar tareas de recogida de café. A principios de julio de 2011 dejaron la asociación por unos días para ayudar a sus maridos y familiares en esta tarea agrícola, pero en cuanto tuvieron oportunidad ya regresaron a sus carteras, bolsos, alfombras, mantas y otras artesanías, una actividad que les hace sentirse vivas como mujeres y valiosas como personas frente a una situación previa en la que "vivíamos a merced de nuestros padres o esposos".

lunes, 25 de julio de 2011

La 'Sicchenita' o cómo poner en valor lo propio

Uno de los socios de la planta agroindustrial de Sicchez revisa el proceso de granulado.
Imagen: Wilson Morales

Natalia Puga, Ayabaca (Perú) .- Un cartel de grandes dimensiones con el mensaje 'Combatiendo la pobreza con proyectos poductivos' comparte con todos los vecinos de la población de Sicchez el espíritu de la planta agroindustrial procesadora de panela granulada que la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios explota desde agosto de 2010.

De esta planta pueden salir entre junio y diciembre (de enero a mayo no funciona por las fuertes lluvias de Ayabaca), una media de 400 quintales mensuales de panela o, lo que es lo mismo, de 20 a 25 toneladas de un producto al que han llamado 'Siccheña' en honor a la población en la que se procesa, pero que entre sus productores se conoce cariñosamente como 'Sicchenita'. Quieren rendirle un merecido homenaje por los beneficios que ha traído a la comunidad.

El ex presidente de la asociación de productores, Indalecio Yanayaco, explica que desde que lograron poner en marcha la fábrica con la financiación de Escaes-Perú, el gobierno regional de Ayabaca, las municipalidades de Sicchez y Ayabaca y Ayuda en Acción "mis ingresos aumentaron un 80%" y "por mi parte ha servido para dar estudios superiores a una hija y hemos comprado una televisión para el hogar".

El presidente actual, Nelson Villalta también ha tenido la oportunidad de que sus hijos accediesen a la Universidad, un logro impensable antes de la creación de la planta y que cumple una de sus expectativas vitales: "Ya que no tuve estudios, mi idea siempre ha sido que mis hijos pudiesen estudiar".

Planta procesadora de panela.
Imagen: Wilson Morales.
Nelson Villalta va más allá y explica el impacto que ha tenido el inicio de esta actividad en toda la comunidad. No sólo ha mejorado los acceso de las 27 familias de los socios, sino también el de 50 familias más a las que permiten utilizar las instalaciones cuando ellos no las precisan y, en general, el de toda la población de Sicchez, pues han conseguido frenar el proceso migratorio que motivó que entre 2008 y 2011 los habitantes pasasen de 3.500 a 2.200.

Con esta nueva planta también han conseguido poner en valor la panela frente al imaginario colectivo que la asociaba al sabor de la canchaca antigua de la que "se decía que no era tan limpia, no tenía tanto endulzado ni tanta calidad" y que se despreciaba para el consumo en el pueblo. "Lo que nosotros queremos es que nuestros vecinos la consuman porque si no cómo lo vamos a exportar", explican. 

La puesta en marcha de la planta requirió que los socios tuviesen formación especializada para la elaboración de la panela, aportada por los técnicos de Escaes-Perú, y ya se encuentran en una nueva fase, la del inicio de la exportación. Para ello, están esperando por la certificación que acredite que tanto el cultivo como el procesado son ecológicos y no emplean abonos ni productos artificiales. Han aprendido que para poner en valor sus recursos propios tienen que darle un valor añadido y que producir una panela ecológica puede ser la mejor solución. 

viernes, 22 de julio de 2011

La autoestima femenina planta cara al machismo



Natalia Puga, Ayabaca (Perú).- Las mujeres de Ayabaca están "conociendo el derecho de la mujer, el derecho a tener nuestra autoestima". María Eulalia Beliz Cumbia es uno de los máximos exponentes de este cambio de mentalidad que empieza a percibirse tanto entre la población femenina como en la masculina de este distrito. En su caso, "en nuestro hogar lo hacemos todo de mano a mano, las tareas del campo, la casa, el cuidado de los niños y tomar decisiones".

El camino hasta lograr esta nueva situación no ha sido fácil y son muchas sus vecinas que aún "reciben golpes de sus esposos por querer aprender a leer y a escribir", pero María Eulalia lo ha logrado a los 48 años. Atrás queda la transición que empezó cuando tenía 25 y ya llevaba diez casada, un día en que pidió a su marido, Filiberto Riverto, que le dejase acudir a una charla formativa de Escaes-Perú.

Desde entonces, ha participado en numerosas capacitaciones de esta ONG, tanto organizadas de forma autonónoma como en colaboración con Ayuda en Acción y se ha convertido en una experta partera a la que recurren muchas mujeres que no son capaces de tener a sus hijos solas, como es práctica habitual en la región: "desde 1989 he salvado varias vidas, tanto de madres como de hijos".

En este proceso contra el machismo ha jugado un papel importante el Círculo de Cultura de Ambasal, un punto de encuentro en el que todos los fines de semana se reúnen las mujeres del pueblo y reciben formación para combatir el analfabetismo o conocer la historia de su región y conservar su identidad cultural. El modelo se ha exportado a varias localidades de Ayabaca y ha logrado grandes éxitos como el de Rocendo Cumbia que con 74 años acaba de aprender a escribir.

Mujeres del Círculo de Cultura de Ambasal.
Imagen: Wilson Morales
En casa "como una cenicienta"
"Yo quise estudiar, pero nuestros padres antes no nos mandaban a la escuela. Tenía buena memoria, pero mi padre me dijo: 'vaya a limpiar, ¿para qué quiere ser profesora o ingeniera?' Ahora estoy aprendiendo a leer y a escribir. Ya puedo firmar porque con los tres meses que fui a la escuela de pequeña leía los periódicos y algo entendía, pero no podía escribir".

Este es el drama que Rocendo Cumbia, la mayor del Círculo de Cultura de Ambassal, pero muchas compañeros comparten experiencias similares. "Antes, cuando te casabas, te metías en la casa como un cenicienta. Y si te peinabas y maquillabas ya te decían si ibas a ver al mozo", relata con una sonrisa pilla una de las anfitrionas.

"Mi esposo ya se ha dado cuenta de que estaba equivocado, pero muchos aún no ven que pueda ser útil venir al Círculo. Algunos pegan a sus mujeres porque no quieren que vengan al estudio", añade Lisbe Tronco, del Círculo de Mujeres de La Loma de Los Patiños, creado en 2010. Rusmila Vicente, de 64 años, se encuentra el machismo en otro punto inesperado, sus propios hijos: "no les sgusta que venga".

"Algún día llegaremos a ser alcaldesas"
"Algún día llegaremos a ser alcaldesas", suelta una voz que no llega a identificarse entre las 20 mujeres de Ambasal que explican los beneficios que han obtenido en este Círculos. "Las clases de autoestima son fundamentales", pero no se olvidan de que sus vidas también han mejorada gracias a proyectos como la implementación de Viviendas Saludables en todo el valle.

Gracias a este programa que Ayuda en Acción también ha puesto en marcha en otras zonas de Perú, las familias dejan atrás los hogares de un solo habitáculo, sin ventilación, con cocinas de piedras que propagaban los problemas respiratorios entre la población y con escasas condiciones higiénicas. El proyecto les facilita los medios para instalar nuevas cocinas libre de humos de leñas y letrinas y facilita formación a toda la familia en salud preventiva y en los beneficios de contar con una casa distribuida de tal forma que la pareja y los hijos tengan cuartos separados y los corrales se ubiquen en el exterior.

En Ayabaca, esos corrales mantienen fuera del hogar a animales menores, reduciendo, de esta forma, el riesgo de que le contagien enfermedades, y se ha dotado a las familias que se han acogido a este programa una camada de cuyes. Junto con la asesoría para mantener un huerto saludable con productos orgánicos y las clases de nutrición para mejorar la dieta de la familia, se ha logrado que "ahora tengamos unas mejores condiciones de vida". Así lo relata en este video María Eulalia Beliz.

jueves, 21 de julio de 2011

De una economía de subsistencia a la producción ecológica en la frontera entre Perú y Ecuador

Imagen: Wilson Morales

La municipalidad de Ayabaca define la situación actual de la provincia como "centro de producción ecológica, y turística, competitiva en el mercado interno y externo; con organizaciones de base e instituciones locales sólidas y con capacidad de gestión”. El análisis optimista contrasta con la visión de pobreza que se puede palpar en la mayoría de las poblaciones que la conforman, pero es una declaración de intenciones de cuál quieren que sea su futuro.

"Al año 2015, Ayabaca es una provincia que cuenta con altos niveles de desarrollo humano, que valora su identidad cultural, espiritual y religiosa. Cuenta con gobiernos locales democráticos y concertadores; con organizaciones sociales fortalecidas en su capacidad de liderazgo y con equidad de género. Es una comunidad provincial con indicadores de salud óptimos y con servicios básicos aceptables", vaticinan.

En su visión de futuro tambien está que Ayabaca tendrá una educación accesible y de calidad, basada en principios y valores, acorde con los nuevos avances tecnológicos, tendrá vías de comunicación mejoradas que la unan interdistrital, interprovincial y regional, con la República del Ecuador, país con el que limitan a lo largo de varios kilómetros y cerros, e integrada al corredor bioceánico.

Imagen: Wilson Morales
¿Dónde está?
Ayabaca es una de las 8 provincias que integran el Departamento de Piura. Limita al norte y al este con la República del Ecuador; al sur con las provincias de Morropón y Huancabamba; y, al oeste con las provincias de Piura y Sullana.
Situada al Norte del país, en el extremo Occidental de la Cordillera de los Andes, se caracteriza por ser reserva ecológica en la Región, tiene una superficie de 5.360,68 kilómetros cuadrados y su capital es el poblado de Ayabaca.

¿Quién la habita?
Tiene una población aproximada de 140.000 habitantes. 
Económicamente, su población se dedica a la producción pecuaria y agro ecológica, con la vista puesta en la industrialización y la puesta en marcha de cadenas productivas, con acceso al mercado interno y externo, que garanticen la sustentabilidad y sostenibilidad.

miércoles, 20 de julio de 2011

Reinaldo Pulache, 70 años no son muchos para impulsar el desarrollo de su comunidad

Reinaldo Pulache es el líder de la comunidad de Puerta Pulache.
Imagen: Wilson Morales
                                  


Natalia Puga, Piura (Perú) .- Puerta Pulache debe su nombre a su padre, portero de la antigua Hacienda asentada en el entorno. Ahora, él es el líder de la comunidad. Reinaldo Pulache muestra su orgullo por sus antecedentes, pero hay otra idea que le arranca una sonrisa de mayor satisfacción: los habitantes de este asentamiento de Las Lomas han sabido reinventarse, desde 2010 han empezado a diversificar sus cultivos y con esta iniciativa "legan los recursos económicos para ayudar a estas zonas regionales olvidadas de Perú".

"Tengo 70 años y así viejo me han hecho entrar el sentido en la cabeza. Hay que diversificar los cultivos. Con el cacao y el banano aprovechamos más nuestras tierras", señala con satisfacción a medida que avanza entre las 25 hectáreas de terreno que 26 agricultores de Puerta Pulache explotan en la actualidad tras recibir el asesoramiento de la asociación Chira y los recursos de Educación sin Fronteras.

Germán Salvador Carhuapoma, presidente de la Asociación de Productores de Cacao y Banano Orgánico ‘Juan Velasco Alvarado’, se declara "consciente de que el nuevo cultivo va a ser el futuro, en tres o cuatro años seremos exportadores", si bien reconoce que "no ha sido fácil conmover la conciencia de agricultores de 40 o 60 años que llevan toda su vida con un sistema de producción y no ve el beneficio de cambiarlo".

Para convencer a los 26 socios de la entidad contaron con el asesoramiento de Joel Troncos, director ejecutivo de Chirak y otros ingenieros de esta asociación como Carlos Lizano. Han sabido trasmitirles que "el futuro está en diversificar las capacidades productivas, que los fondos solidarios se reinviertan en el desarrollo de la comunidad".

Para ello han recurrido a elogiar las oportunidades de Puerta Pulache: "elegimos este lugar porque hay mucha necesidad y capacidades, tanto organizativos como de agua, dos fortalezas que harán que en un futuro sean autónomos en su desarrollo y no dependan de la cooperación". Cien familias ya se han dejado convencer y cultivan cacao 'blanco porcelana", "el mejor cacao del mundo".

martes, 19 de julio de 2011

"En el campo, el valor de la educación se traduce en conocimientos productivos"

Asentamiento de la comunidad de Puerta Pulache.
Imagen: Wilson Morales
Natalia Puga, Piura (Perú) .- Sucesivos convenios y proyectos de desarrollo han permitido construir un centro educativo en Puerta Pulache. Desde que en 2007 se inició la actividad de la Cooperación Gallega en la subcuenca del río Chipillico se ha logrado que los niños escolarizados pasen de cinco a seis por aula a una población escolar de 196 alumnos entre Educación Inicial, Primaria y Secundaria y se ha evitado que muchos se vean obligados a caminar hasta dos horas para recibir formación.

Dotación de equipos informáticos, capacitación de docentes y padres o actividades de formación de mujeres para que sean líderes de la comunidad han mejorado el acceso al conocimiento de los pobladores de esta comunidad apartada una distancia de 60 minutos en camioneta por un camino empedrado de la carretera Panamericana. Sin embargo, de poco habrían valido estos avances si no se hubiese tenido en cuenta que "en el campo, el valor de la educación se traduce en conocimientos productivos".


Imagen: Wilson Morales
Este es, precisamente, el éxito de la intervención que desde 2009 han asumido Educación Sin Fronteras y la asociación Chira en la subcuenca del río Chipillico: impulsar la educación ambiental y productiva desde la escuela pública. Su implementación no habría sido completa sin el apoyo del huerto de trabajo habilitado a escasos metros de la escuela.

El objetivo es preparar al alumnado para el proyecto de futuro que tiene más posiblidades de desarrollar: dedicarse a la actividad agropecuaria. Una hectárea y media de terreno sembrada con banano orgánico (en crecimiento y en producción), cacao orgánico, plantas ornamentales y maracuyá orgánico y preparado para generar abonos orgánicos da oportunidad a los más jóvenes del lugar de conocer cómo mejorar la producción agrícola y, por ende, su propia alimentación. 

Los conocimientos no son nada desdeñables. "Hoy en día hay que aprovechar la naturaleza", explica un alumno concienciado. Preparacion para la comercialización y la elaboración de platos típicos completan un proyecto que su coordinadora, Carlita Ruiz, define como "la oportunidad que todos necesitan para mejorar su futuro".

La directora de la institución educativa 15281, Flora Mogellón, lo ha concebido como una parte de su "preparación integral" en el aula, de tal forma que  la educación para el trabajo está presente en todas las áreas del currículum académico, "desde las matemáticas a la tecnología".

Haz click aquí para conocer el perfil técnico de este proyecto

lunes, 18 de julio de 2011

La base del abastecimiento de los quechuas retoma posiciones en el mapa agropecuario

Productores en la Panamericana que comunica Piura con Las Lomas.
Imagen: Wilson Morales

Piura era en tiempos una base de abastecimiento de los pobladores quechuas. Su propio nombre deriva de la palabra quechua 'Pirhua', que hace referencia a un granero o depósito de abastecimiento. Tras décadas en proceso de despoblación y empobrecimiento, la cooperación ha vuelto a situar a las comunidades del departamento en el mapa de los surtidores de recursos agrícolas y pecuarios del norte de Perú, si bien la pesca sigue siendo su principal fuente de riqueza. En la actualidad es la sexta economía del país.

Según las estadísticas oficiales, el 30% del consumo humano de Perú desembarca en los puertos de Piura, pero también es un departamento rico en producción de algarrobos, algodón pima, sorgo, arroz, maíz amarillo, maíz amiláceo, café, plátano, coco de pipa, limón, frijol, trigo, cebada, soja, papa, yuca, mango u otros frutales y es el cuarto departamento productor de aves del país.

¿Dónde está?
Piura es un departamento de Perú situado al extremo noroeste del país. Colinda al oeste con el Océano Pacífico y limita con el departamento de Lambayeque al sur, con Cajamarca al este y Tumbes por el noroeste y con Ecuador al noreste.
Tiene 35.892,49 kilómetros cuadrados, el 3% del territorio total de Perú, y está dividido en 8 provincias y 64 distritos.

¿Quién la habita?
Según el censo de 2007, tiene 1.615.722 habitantes.

Represa de San Lorenzo.
Imagen: Wilson Morales
La primera parada
Uno de los nueve distritos que conforman la Provincia de Piura en la Región de Las Lomas. Está situado en la costa norte del Perú, a 240 metros sobre el nivel de mar y entre ambas márgenes del Rio Chipillico, comprensión de la Cuenca Binacional Catamayo-Chira. Tiene una extensión territorial de aproximadamente 522.47 kilómetros cuadrados.

Con una población de 8.307 habitantes, su principal fuente de riqueza está derivada de la presencia en al zona de la represa de San Lorenzo, ubicada en la subida desde la carretera Panamericana hacia el poblado de Las Lomas, en la parte alta de la provincia de Piura. 

La más antigua de las grandes represas peruanas ocupa 16 kilómetros cuadrados y tiene capacidad para albergar 258 millones de metros cúbicos que permiten dar agua a 50.000 hectáreas de terreno en los márgens de los ríos Chipillico, Piura y Chira.

domingo, 17 de julio de 2011

‘Reeducar’ a los docentes para superar las barreras de enseñar en un entorno adverso

Reunión de coordinación de los directores de los centros de Reeduca.
Imagen: Wilson Morales
Natalia Puga, Lima (Perú)

- “Nadie nos forma para ser directores, es la vocación de querer construir un futuro mejor para nuestros niños”.
- “Fortalecer las capacidades de los docentes es mejorar sus posibilidades de hacer un buen trabajo pedagógico”.
- “Ya empezamos a ver resultados, los profesores han cambiado su actitud y la calidad del servicio ha mejorado”.

Alex Plácido Rosado, Milene Margot Díaz, y Jesús Surca Janampa lanzan esta sucesión de balances de la situación actual de los centros educativos que cada uno dirige en el distrito de Villa el Salvador. Están en una reunión de coordinación entre los representantes de las 16 instituciones educativas integradas en la red ‘Reeduca’ y reflejan los logros de un proyecto en el que todos se han unido para mejora sus capacidades y las de los docentes y agentes educativos de sus centros y que, de esta forma, se implemente la calidad de la enseñanza que reciben los escolares.

Juan Mateo Zúñiga es, en la actualidad, el presidente de Reeduca (Red Educativa de Calidad), y comparte protagonismo en la mesa de reuniones con el presidente de la ONG Tierra de Niñ@s, Percy Avilés, asociación que ha impulsado, con el apoyo de la española CUME y los fondos de Cooperación Galega el proyecto que les reúne: ‘Fortalecimiento de capacidades pedagógicas y de gestión en agentes educativos de Villa el Salvador’.

"Hay gente que lo suda a diario"
Avilés destaca que las capacitaciones que reciben todos los agentes educativos del distrito con este proyecto sólo funcionan si “forman parte de una estrategia. Tienen sentido si se les da equipamiento en el aula e infraestructuras dignas” y reseña que Reeduca “es una de las pocas redes que funciona en todo Lima” porque “hay gente que lo suda a diario”.

La coordinadora del proyecto, Tatiana Rubio Diaz, lo engloba en un proyecto global que busca el desarrollo integral del sector educativo de Villa el Salvador porque “si algún día nosotros nos vamos, esto sigue caminando. La idea es que todo esto sea sostenible y sea una estrategia de los propios centros”.

Institución Educativa ‘El Capullita’,
integrada en Reeduca.
Imagen: Wilson Morales 
Estos dos balances institucionales se ven complementados con el análisis práctico de una iniciativa que surgió después de que se detectase un alto índice de repetición y deserción escolar de los niños y niñas al ingresar al nivel de Educación Primario e identificarse el origen del mismo: “la incorrecta atención recibida en la educación inicial, tanto a nivel formal (escolarizado) a través de los IEIs (Instituciones de Educación Inicial), como no formal (iniciativa comunitaria y PRONOEIs, Programas No Escolarizados de Educación Inicial)”.

Los propios directores que la ejecutan confían en que reeducando a los propios docentes para que fortalezcan sus habilidades y capacidades pedagógicas y de gestión tengan las herramientas necesarias para sacar lo mejor de cada niño, en especial en el campo de la comunicación y las matemáticas, pues, según explica Jesús Surca, director del colegio Peruano-Japonés, “un estudio del Aecid señala el bajo nivel de nuestros estudiantes de segundo grado” en estas dos materias.

Desarrollo de potencialidades
Todos ellos están convencidos de que dando mayor formación a los profesores se logrará “el pleno desarrollo de sus potencialidades acorde a los avances de la ciencia y la tecnología, que permita poner la educación de Villa El salvador al nivel de competitividad que exige las necesidades locales y el mundo globalizado”, según recoge la propia memoria del proyecto.

Implicar a los padres en la educación de sus hijos es fundamental, lograr el apoyo de las autoridades también, pero Juan Mateo Zúñiga insiste en que en su centro “los docentes que han asistido a los talleres de formación que se han aplicado han mejorado su implicación en el colegio y ahora ya no son de esos de: terminé mi tiempo estipulado y me voy. Siguen trabajando y actualizándose”.

El esfuerzo de los docentes es clave para el director Apolonio Puntas, ya que “gracias a ellos se están viendo resultados en estas familias que viven en este lugar de pocas capacidades económicas”. En la reunión mensual de Reeduca, Alex Plácido Rosado destaca que “ese compromiso no se ve en otros lugares”, pues “tenemos 40 horas pedagógicas, pero muchos nos reunimos a las diez o las doce de la noche para seguir formándonos”.

sábado, 16 de julio de 2011

La identidad cultural como factor de desarrollo


Natalia Puga, Lima (Perú) .- Pachacamac aparece reflejado en las estadísticas de desarrollo humano como el único distrito muy pobre del área metropolitana de Lima y, al mismo tiempo, como el único que ostenta dos títulos de relevancia internacional a nivel económico: el primer distrito turístico del Perú y santuario ecológico intangible. En el año 2006 hubo a quien se le ocurrió que este contraste entre la pobreza de la inmensa mayoría de su población y su riqueza turística y patrimonial podría ser un factor de desarrollo. Desde entonces, se ha convertido en la cuna peruana de un nuevo concepto de cooperación: el turismo solidario.

El Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, el Ayuntamiento de Oleiros (A Coruña) y la ONGD Tierra de Niñ@s idearon un proyecto para explotar las potencialidades del que también está considerado como el último valle verde de Lima y uno de los sitios arqueológicos más grandes e importantes del Perú: el ‘Killa Wasi’.

Esta ‘Casa de la Luna’ en lengua quechua tomó la forma de un proyecto de turismo solidario como una manera innovadora y creativa de promover el empleo juvenil y la identidad local y el que en una época fue la huaca (oráculo) más consultada del mundo andino se ha convertido en un recurso real de desarrollo de la zona.

Fases posteriores de este mismo proyecto y promociones a nivel local como el impulso de un libro en el que los escolares de la zona relatan al mundo los cuentos, mitos y leyendas que en sus familias han pasado de generación en generación han derivado en un proyecto que ya no necesita tutorización y permite a la población más joven lograr ingresos como guías turísticos y gestores de sus propios recursos patrimoniales, culturales y naturales.

Percy Avilés, presidente de Tierra de Niñ@s desvela los secretos del éxito de un circuito turístico nacido como una iniciativa solidaria y que ahora camina por si mismo conjugando dos retos y objetivos logrados: la promoción del empleo juvenil organizado y la revaloración de la identidad cultural.


viernes, 15 de julio de 2011

“A mi madre le explicaron de forma errónea mi hemofilia y vivía asustada. Hay que evitar esto"

Gavidia gestiona con su equipo el acceso
de los hemofílicos de Perú a los concentrados
 del factor VIII, su único tratamiento.
Imagen: Wilson Morales
Natalia Puga, Lima (Perú) .- “Cuando empecé a gatear aparecieron los primeros moratones y cuando empecé a caminar y me caía ya eran demasiado grandes, así que mi mamá me llevó al hospital. El doctor ya pudo intuir algo y me hicieron exámenes médicos. Tenía Hemofilia severa. Mi mamá era muy joven, tenía 21 años y le explicaron de forma errónea mi enfermedad, así que vivía asustada. Nosotros estamos trabajando para ayudar a los padres, informárles bien y que estas situaciones no vuelvan a suceder”.

Diego Gavidia tiene tan sólo 25 años, es el presidente de la Asociación Peruana de Hemofilia y aunque su formación académica está vinculada al mundo de la Publicidad se ha convertido en un verdadero experto en todos los aspectos sanitarios, sociales y asistenciales vinculados con esta enfermedad que calcula que “afecta a uno 1.500 peruanos”

Desde muy joven, junto con su amigo Javier Álvarez, también con hemofilia severa, se ha implicado activamente en la asociación y aunque trabajan en muy diversos campos su primera obsesión es “hablar mucho con los padres, explicarles lo que pasa. A nuestras madres les dijeron que no podríamos estudiar y que tendrían que estar atadas a nosotros y cuidarnos de por vida. A la vista está que no, así que le transmitimos que sus hijos pueden tener una vida normal. Además, trabajamos con las madres y su autoestima porque ellas se sienten culpables de lo que pasa a sus hijos porque son sus genes los que la trasmiten”.

Sus vivencias infantiles y adolescentes le dan la autoridad moral como para realizar estas asesorías familiares. “Tengo recuerdos de la más temprana infancia con toda la cama empapada de sangre por sangrados morales. A los 11 años un hematoma me dañó los huesos, se enquistó y hubo que extraerlo. Tuve que operarme y el diagnóstico era que tenían que cortarme la pierna, pero después de 30 entradas en quirófano me la salvaron”.

Esta vivencia, así como el momento en el que se hizo inmune al Factor VIII, el tratamiento más común para la hemofilia, los dos años que pasó en silla de ruedas por un daño articular avanzado o la temporada en la que no podía separarse de una muleta marcaron su corta vida hasta el momento, especialmente, por la situación sanitaria que vive Perú: la sanidad pública no facilita el tratamiento para su enfermedad y “conozco a un chico que trabaja todo el mes, no está mal pagado y sólo gana para comprarse dos ampollas. Para una caída normal, necesitas ocho o doce, según el peso”.

Gavidia hace una vida normal pese a su hemofilia severa.
Imagen: Wilson Morales
“La experiencia es traumática”
“Al saber qué se siente viviendo sin tratamiento, es una experiencia tan traumática que te lleva a trabajar como voluntario en la asociación”, explica. Ahora es el presidente de esta entidad que ya tiene 37 años de vida y que desde 2007, con los dos últimos presidentes, ha experimentado unos avances “que ni nos podíamos imaginar hace cinco años”.

Las alianzas con asociaciones como la Asociación Gallega de Hemofilia (que ha financiado el fortalecimiento de la entidad con fondos de Cooperación Galega) o los convenios con empresas farmacéuticas y con el propio Ministerio de Salud les ha permitido tener algunas reservas de Factor VIII para atender urgencias del censo de pacientes con hemofilia que tienen (901 en julio de 2011) y que “cada día tienen una urgencia, cada semana entra alguien con algún problema”

Por primera vez en la historia, han logrado que el Gobierno ecuatoriano adquiera las ampollas de tratamiento para administrar de forma gratuita: “han adquirido 9.140, han invertido 2,1 millones de soles y hay tratamiento para siete u ocho meses”. Les ha costado meses de conversaciones que entiendan que “tener el tratamiento y trabajar en la prevención es al final mucho más económico porque si no un niño con hemofilia no recibe tratamiento se pasa la mitad del año en el hospital, sus padres tienen que dejar su trabajo…”.

Esta concienciación se ha complementado con un trabajo de campo con los profesionales de la salud que les permiten la detección temprana de la hemofilia, pero son conscientes de que aún les queda mucho trabajo por hacer, sobre todo, en las zonas rurales de Perú, donde “mucha gente se muere desangrada por falta de tratamiento y diagnóstico”. Esta patología calificada entre las ‘enfermedades raras’ ha sido un motivo frecuente de emigraciones internas en el país: “familias enteras se desplazan a Lima porque desgraciadamente aún nos queda por trabajar y la hemofilia aún se desconoce como enfermedad en buena parte del país”.

Click para conocer el perfil técnico de la Asociación Peruana de Hemofilia.

jueves, 14 de julio de 2011

Descubriéndose a sí mismos a través de las TIC

Sillas de ruedas 'aparcadas' a las puertas de Yancana Huasy.
Imagen: Wilson Morales
Natalia Puga, Lima (Perú) .- Una niña con visibilidad reducida entre en la nueva sala que se ha habilitado en el interior del complejo de Yancana Huasy en San Juan de Lurigancho (Lima). "Otro recurso que han puesto en marcha para ayudarme a desenvolverme mejor en el exterior", piensa. Se queda corta. Acaba de entrar en el Taller de Manejo de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) que tiene operativo la asociación desde principios de 2011 Yancana Huasy, un nuevo servicio que no sólo conecta a sus trabajadores y beneficiarios con el mundo a través de Internet. A las personas con habilidades reducidas en el campo visual, auditivo o de desarrollo neurológico les ayuda a descubrirse a sí mismas y a descubrir sus capacidades.

La niña no estaba tan equivocada. Los ordenadores que llevan operativos desde marzo de 2011 gracias a una colaboración con la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) contribuye, al mismo tiempo, a que sus beneficiarios "potencien sus capacidades". La responsable de Inclusión de Yankana Huasy, Boslavia Zulueta Salas, define la capacitación que se ofrece en estas cuatro paredes como "refuerzo pedagógico que complementa la educación que reciben en las escuelas de enseñanza básica regular".

                                
Las nueve personas que trabajan en este servicio Inclusión son docentes y llevan un trabajo mucho más amplio dentro del proyecto de Yankana Huasy, trabajan con los centros educativos en los que se han 'incluido' niños con alguna discapacidad para hacer un seguimiento de su integración y aportar recursos pedagógicos a sus profesores para que contribuyan a reforzar el trabajo que, en muchas ocasiones, llevan años realizando en las instalaciones de la asociación.

A pesar de la apretada agenda que cuelga en el corcho del despacho de coordinación, uno de ellos ha sacado tiempo para formarse con profesionales de Cogami y de Fundación Telefónica y el INICTEL – UNI en el manejo de ordenadores adaptados a personas con diversas discapacidades y, poco a poco, va compartiendo sus conocimientos con los otros docentes, pero, lo que es más importante, los va compartiendo con los usuarios del aula.

El primer día en que se abrió a los beneficiarios del proyecto de Yankana Huasy, este nuevo recurso educativo "causó asombro", "los niños no entendían en qué les podía ayudar", sus padres tampoco, ni sus docentes en la enseñanza reglada en la que están escolarizados. Esta sorpresa tiene una explicación en la propia realidad del sistema educativo peruano: no hay ningún centro público con todo el país que cuente con ordenadores adaptados para la escritura braille de una persona con visibilidad reducida o que cuente con programas adaptados a un usuario con dificultades auditivas o alguna patología neurológica.

El asombro inicial ya se ha desaparecido y empiezan a darse los primeros pasos para cumplir el objetivo del proyecto: "posibilitar el acceso de las Personas en Condición de Discapacidad (PECD) al manejo de las TICs; y que así accedan a mejores oportunidades de estudio y empleo", explican desde la propia asociación. Los propios  profesores se nutren de las posibilidades que se pueden encontrar en la red para actualizarse en las técnicas más eficaces para llegar a sus alumnos y, al mismo tiempo, trasmitirlas a los profesores que trabajan con ellos en el horario lectivo reglado.

Esta colaboración, asimismo, permite dar cumplimiento al último objetivo que tiene en mente el director de la asociación, José Antonio Patrón, trabajar de cara a la especialización y al trabajo en red y las alianzas estratégicas con entidades de otros países y otros contextos que trabajen de forma específica situaciones de discapacidad.

Click para conocer el perfil técnico de Yankana Huasi

El sexagenario que se ‘atrinchera’ por una educación virtual

Los escolares de 'Rosa de América' se olvidan de la pizarra y la tiza.
Imagen: Wilson Morales
Natalia Puga, Lima (Perú).- Juan Mateo Zúñiga descubrió Internet hace tres años, cuando tenía 57, y gracias a una maestra poco habitual: su hija con parálisis cerebral. Cuando la vio utilizando un ordenador pensó “si ella puede, ¿por qué yo no?”. Su hija le ha enseñado que “todo es posible”.

El lema que han tomado como suyo todos los habitantes del distrito de Lima en el que reside y dirige un colegio, Villa el Salvador, le dio el empujón definitivo: “Nada tenemos, todo lo hacemos”. Desde aquel día, se ha erigido como máximo defensor de la virtualización de la educación.

      - ¿Cómo es posible que a su edad y en un distrito donde sus 350.000 habitantes apenas tienen ordenadores tenga esta filosofía educativa?
      - La educación y el aprendizaje no tienen edad. Yo sólo busco mayores posibilidades de educación para los niños y promover ese modelo entre los docentes: que se olviden de la pizarra y la tiza. Les he planteado que Internet está lleno de recursos que multiplican sus posibilidades pedagógicas.
       - Los padres no lo verán como una necesidad…
       - Al principio, los tienes que enamorar, que no lo vean como una inversión, sino como una apuesta por la educación de su hijo. Ahora aportan una cuota fina al mes para mejorar los recursos.
       - Los otros colegios de Villa el Salvador no compartirán esta filosofía.
       - Desde el año 2007 ya he conseguido cinco ordenadores, tengo un aula y un docente preparado para el mantenimiento de los equipos y desde 2010 tengo Internet en el centro. Lo hago para que el resto de los colegios lo vean. Si los docentes y los papás lo ven positivo, podremos avanzar mucho.

El proyecto educativo fortalece las competencias y habilidades sociales del alumnado.
Imagen: Wilson Morales
Juan Mateo Zúñiga no sólo ha querido situar a su colegio en el siglo XXI de la digitalización de la educación. Es un auténtico precursor en este campo y aspira a que ‘Rosa de América’, el centro que dirige, “sea el primero de todo Perú con ordenadores dentro de las aulas”.

Mientras no llega esa era virtual, sigue trabajando por tener las condiciones más dignas y proclives para impartir la enseñanza en su colegio. En 2009, el Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad le ayudó a construir y equipar un aula para la educación integral de niños de cuatro años y en ella va haciendo los primeros avances. Su próximo reto es tener un centro en el que los niños “estén aquí desde los 0 años, sea una cuna escuela” y, para luchar contra el ausentismo escolar, “que vean esto como un lugar agradable para estar, que se entretengan y aprendan, pero no se quieran ir”.


La educación formal e informal fuera del aula confluyen.
Imagen: Wilson Morales
Deben ser muy evidentes. Maribel Silvestre, madre del alumno de cuatro años Juan Felipe, hace un balance del último curso: “mi hijo ha aprendido bastante, pero lo traigo aquí porque los tienen separados por años y porque el ambiente es muy agradable y mi hijo ya no me dice que no quiere venir al colegio”.

Aporta otro dato clave de las ventajas de este centro: “si no hubiese este colegio, no podría llevar al niño desde tan pequeño a clase porque los otros nos quedan muy lejos y no tengo recursos para desplazarlo”. Acercar la educación a la comunidad y que los padres lo vean como un proyecto suyo es otro factor que ayuda a la lucha contra la elevada tasa de ausentismo escolar de Villa el Salvador.

martes, 12 de julio de 2011

Terapia de padres para potenciar habilidades


Natalia Puga, Lima (Perú) .- Aimi Quinto tiene un año y medio y ya lleva más de la mitad de su corta vida asistiendo a terapia física en el Programa de Intervención Temprana (PRITE) del asentamiento Manolo Amautas, en la parte alta del distrito de San Juan de Lurigancho.

Su madre, Lili Nostrosa, no tardó mucho en detectar que tenía un problema de psicomotricidad. El pediatra le aclaró que tenía una parálisis cerebral que le provocaba una hemiparesia y le paralizaba la mitad derecha del cuerpo. Los especialistas de Yankana Huasy han hecho lo demás para ayudarle a comprender que su hija tienen una enfermedad, pero puede evitar las peores complicaciones.

Cada semana acude a una sesión de terapia física con Olga Hernández, pero el trabajo más importante para la mejoría de su hija lo hace ella, en casa, durante el resto de las 167 horas de la semana. Sigue sintiéndose culpable por no haber detectado la enfermedad de su hija antes, pero cada día se siente orgullosa a medida que su hija “empieza a mover la mano y el pie derecho”.

“Va a caminar, tengo fe en ello”, relata mientras aprende cómo trabajar de forma correcta con su pequeña durante una clase en el PRITE. “Si los padres no trabajan con ella en casa no vamos a lograr nada”, puntualiza su terapeuta. Pero estas son sólo algunas de los rasgos de la transferencia de técnicas de trabajo especializado terapeuta-madre que pueden apreciarse en el siguiente video.

Lili le dio la vida a Aimi. Ahora está aprendiendo a proporcionarle herramientas para desenvolverse en el mundo.

lunes, 11 de julio de 2011

Un país hacinado en una ciudad

¿Dónde está?
Lima es la capital de la República de Perú. Se encuentra situada en el desierto costero de Perú, en la falda de la vertiente occidental de los Andes, a orillas del océano Pacífico. Conforma una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana, flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

¿Quién la habita?
Según el censo peruano de 2007, la población de Lima alcanza los 7.665.222 habitantes, con una densidad poblacional de 2854,29 habitantes por kilómetro cuadrado. En Lima Metropolitana reside el 30% de la población peruana y las cifras de población la convierten en la ciudad más poblada del país. A nivel internacional, ocupa el quinto lugar dentro de las ciudades más pobladas de América Latina y el Caribe, la octava de América y una de las treinta aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo.

Plaza de Armas de Lima. Imagen: Wilson Morales

La primera parada
La identificación de los distintos rostros de la cooperación peruana tiene su primera parada en el distrito de San Juan de Lurigancho, ubicado al noreste de la provincia de Lima, desde el margen derecho del río Rímac hacia las elevaciones del Cerro Colorado Norte, flanqueado hacia el este por divisoria de Cerro Mirador, Ladrón, Pirámide y Cantería; por el oeste la divisoria la definen los Cerros Balcón, Negro Babilonia.

El contexto sociodemográfico
Este distrito está caracterizado por ser una zona de micro cuencas, con suelos pobres, de material erosionado y meteorizado que se ha depositado en las zonas de menor elevación. Las laderas que circundan las cuencas se encuentran en proceso erosionable, no solo por el clima seco sino por acción del hombre.
El relieve de su suelo es poco accidentado en más del 60% del área de la cuenca, lo que a permitido el desarrollo del núcleo urbano en forma longitudinal desde la rivera del río hacia las elevaciones superiores a los 350 m.s.n.m.
En los últimos 14 años la población de San Juan de Lurigancho se ha incrementado en 315.468 habitantes, es decir, de 582.975 que había en el año 1993 ha pasado a 898.443 en 2007, es decir un incremento del 54,11%.

El transporte urbano es una de las asignaturas pendientes de Lima.
Imagen: Wilson Morales

Sujeto de la identificación
Ayuda en Acción trabaja en el distrito de San Juan de Lurigancho desde 1996. En esa zona cuenta con dos áreas de desarrollo (AD) y trabaja con dos contrapartes o socios locales: la Asociación de Apoyo y Promoción del Excepcional Yancana Huasy y la ONG TACIF (Taller de Capacitación e Investigación Familiar). Su intervención beneficia directamente cada año a más de 12.800 personas de escasos recursos y sus familias.

Los proyectos
Yancana Huasy, la Asociación de Apoyo y Promoción del Excepcional, tiene como ámbito de acción el Pueblo Joven Huáscar, en el Distrito de San Juan de Lurigancho. Su trabajo nace como respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad de la zona, excluidas de los servicios de salud y de recibir una atención oportuna.

La intervención de TACIF se enfoca en la promoción social y la mejora de las condiciones de vida, de poblaciones en condiciones de pobreza, vulnerabilidad, inequidad y exclusión, a fin de que puedan construir sus propias estrategias, incidir en políticas favorables y alcanzar niveles de vida dignas. Anualmente se benefician más de 11.500 personas.

Yancana Huasy: El sueño es la inclusión

El centro ofrece atención integral a personas con discapacidad en riesgo de exclusión social
Imagen: Wilson Morales

Natalia Puga, Lima (Perú).- Yancana Huasy no es un nombre casual. Las primeras madres que en 1981 acudieron al centro que abrió la congregación Santa Cruz en San Juan de Lurigancho decidieron apodar estas primeras instalaciones ‘Casa de Trabajo’ en la lengua nativa de la mayoría de ellas, el quechua.

Desde entonces, aquel humilde salón en el que empezaron a organizarse talleres para dar apoyo a las personas con discapacidad del Pueblo Joven Huáscar y los poblados aledaños ha crecido mucho y los sucesivos directores del proyecto han querido darle un nombre más identificativos del trabajo que albergan sus paredes. Era tarde. La ‘Casa de Trabajo’ ya era una iniciativa muy arraigada en la comunidad.

Esta implicación de la población de San Juan de Lurigancho con Yancana Huaasy y de los trabajadores del centro con sus beneficiarios es, para su actual director, José Antonio Patrón, la clave del éxito que les ha convertido en referencia en su campo en todo el país y el secreto de su supervivencia, con la colaboración de entidades del ámbitos social tanto peruanas como españolas, en especial de Ayuda en Acción.

“Lo que nosotros hacemos es trasmitirles a todos el sueño. Niños, padres, trabajadores … todos lo comparten. Y el sueño es la inclusión”, explica minutos antes de “cerrar el kiosko”, el momento del día en el que, después de diez o hasta doce horas de ajetreadas gestiones, el último trabajador deja las instalaciones y él echa la llave.

Tras ocho años como director, ya ve el proyecto muy encarrilado y empieza a ir un poco más allá: pensar en cómo quiere que esté dentro de diez años. La especialización será la clave de ese futuro, pero sin olvidar nunca que Yancana Huasy nació para cubrir unas necesidades básicas a las que las personas con discapacidad de escasos recursos difícilmente podrían acceder y que ellos son meros canalizadores de herramientas para que los usuarios potencien sus habilidades y sus familias aprendan los resortes necesarios para continuar con esta implementación en su casa: “aquí están en una terapia de 40 minutos, pero es en casa donde se hace la verdadera lucha para conseguir la mejora y la inclusión plena en todos los aspectos de la vida”.